París
París es una de esas ciudades que todo el mundo
debería conocer y visitar, por lo menos, una vez en la vida. Eso piensa
también mi madre que, desde que tengo uso de razón , siempre había soñado con
conocer la Torre Eiffel.
La pasada Navidad le regalé los billetes de avión para
poder visitarla. El problema es que , por nuestros trabajos, no podíamos ir
entre semana ni cualquier fin de semana... lo que acabó resultando que
tendríamos que viajar el fin de semana previo a la Semana Santa.
Eso ha encarecido un poco los costes de alojamiento y
los del propio vuelo pero, al reservar con la suficiente antelación, nos hemos
permitido unas cuantas ventajas.
Sólo disponíamos de un sábado completo para poder
conocer los principales monumentos, calles y emplazamientos de esta histórica
ciudad... lo que de primeras me parecía imposible y "un crimen" para
muchos expertos viajeros.
París es la tercera ciudad más grande de Europa, la
segunda área metropolitana del continente Europeo, la capital de Francia
y su ciudad más poblada.
Durante los siglos XIX y XI, junto con Londres, fue el
centro de desarrollo de los principales proyectos arquitectónicos gracias a los
grandes eventos como las Exposiciones mundiales o la Revolución Industrial. Por
este motivo es , actualmente, el destino turístico más popular del mundo con
más de 42 millones de visitantes extranjeros por año...
Organizar una ruta que permitiese recorrer sus
principales hitos fue difícil... ¡pero no imposible!.
ITINERARIO
UN DÍA ... EN PARÍS!

1 .- La Torre Eiffel :
Este ha sido el punto de partida de nuestro viaje: La gran Dama de Hierro.
Reservamos la visita a la cima para las 10:30. Esto nos permitiría desayunar
con tranquilidad y recorrer todo el Champs du Mars desde la Escuela
Militar hasta la base de la torre antes de poder acceder a la misma. La
torre fue construída en 1889 para albergar la Exposición Universal. Actualmente
es el símbolo de Paris y nos va a servir para tener una vista
general de la ciudad.
2 .- Crucero por el Sena: "¿Un crucero?
¡Pero si sólo tengo una día para ver París!" Se que algunos pensaréis
esto... e incluso yo también lo pensé en su momento, pero fue la mejor solución
que encontré para poder ver algunos de los monumentos que se me alejaban del
recorrido y , también, para evitar que mi madre tuviese que pagar una consulta
en el fisioterapeuta al terminar el viaje.
Hay decenas de compañías que os ofrecen cruceros, con
rutas similares y precios más o menos iguales. Yo escogí el que me ofrecía la
compañía "Las
Vedettes de París" por su proximidad a la Torre Eiffel (Port
de Suffren, 75007 Paris) y la variedad de Horarios (los sábados
por la mañana tienes un barco cada media hora aproximadamente)
No reservé el crucero con antelación. Fui directamente
a la taquilla y compré el ticket. Así te evitas las prisas en la Torre
Eiffel ya que merece la pena verla con calma.
Este es el recorrido que nos harán:

NOTA: Personalmente eché en falta que llegase hasta
"La isla de los cisnes" para ver la réplica de la Estatua de la
libertad pero el recorrido está bastante bien, las explicaciones son breves y,
si hace frío, puedes pedir una mantita para taparte (cosa que fue de agradecer
ya que el barco es completamente descubierto).
3 .- Trocadero: Cruzando el río por el
Pont d' Jéna llegamos a los jardines del Trocadero. Son un conjunto de
jardines, estanques y fuentes que bajan desde el Palacio de Chaillot hasta el
río Sena.
Desde las terrazas el palacio os podréis sacar una
foto con una de las mejores perspectivas de la Torre Eiffel.
4 .- Arco del Triunfo: Subiendo
por la calle Kléber encontraréis un montón de restaurantes en los que hacer una
pausa para comer antes de llegar al Arco del Triunfo, nuestra próxima parada.
Éste es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa. Fué contruído
entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria
en la batalla de Austerlitz. Se puede acceder a su base gratuitamente desde la
Plaza Charles - de - Gaulle en su cruce con la Avenué de la Grande-Armeé.
En su base se encuentra la tumba al soldado
desconocido . Monumento erigido en 1921 con unallama siempre encendida que
representa a todos los franceses que murieron en la Primera Guerra Mundial y
nunca fueron identificados. En los cuatro pilares están grabados los nombres de
las batallas ganadas por los ejércitos napoleónicos y de sus 558 generales
franceses.
Se puede acceder a su terraza superior, por 12€. Yo no
lo recomiendo en una ruta de un día.
5.- Campos Elíseos: Con una longitud de
casi dos kilómetros, es el boulevard más conocido de París y, podríamos decir,
que del mundo.
6 .- Grand Palais y Petit Palais:
En el cruce de los campos Elíseos con la Place Clemenceau vamos a acceder a
estos dos monumentos. El Grand Palais es uno de los monumentos parisinos más
emblemáticos, construído para la Exposición Universal de 1900. El Petit Palais
, construído para esa exposición también, expone colecciones artísticas desde
la antigüedad hasta 1920
7 .- Puente Alejandro III:
Atravesando la Avenue Winston Churchill llegaremos al Puente de Alejandro III y
, después de este, el Palacio de los Inválidos, donde se encuentra la tumba de
Napoleón. Nosotros no fuimos a visitarlo, nos bastó con verlo desde este
punto.
8 .- Plaza de la Concordia: El aspecto actual de esta
plaza lo consiguió entre 1836 y 1840, cuando se colocó el enorme obelisco
proveniente de Lúxor en su centro. Con anterioridad, durante la Revolución
Francesa, esta plaza fue escenario de ejecuciones, algunas de ellas muy
conocidas como la de María Antonieta, Luis XVI o Robespierre.
9 .- Jardines de las Tullerías : fueron los primeros jardines públicos de París. Hoy es uno de los lugares más
concurridos y encantadores de la capital. Es el ejemplo del Jardín a la
Francesa.
10.- El museo Louvre. es el más importante del
país y uno de los más visitados del mundo, más de ocho millones de personas
visitan sus colecciones cada año. A su entrada, podemos observar también su
famosa Pirámide . Una obra situada en el patio central y que da
acceso al edificio. Fue diseñada por el arquitecto Leoh Ming Pei
11 .- Pont Des Arts: Este puente es un lugar que atrae a los turistas,
pintores, dibujantes y fotógrafos por las panorámicas que ofrece de la Isla de
la Cité y de los puentes de París. Es recordado como
punto de encuentro entre "la Maga" y "Oliveira" en la
novela Rayuela, de
Julio Cortázar. También por ser el
lugar donde muchos enamorados sellan su amor atando un candando a su verja y
tirando la llave al río.
12 .- Bouquineries: La vida en las riberas del Sena forma parte de su
patrimonio. Ente los elementos inseparables de la vida del río, se encuentran
los buquinistas o libreros de viejo. Los buquinistas, muy populares entre los
visitantes de la ciudad, forman parte de una auténtica comunidad de expertos
libreros.
12 .- La île de la Cité : Es
el corazón de la ciudad Francia. Es considerada como el antiguo centro de
la ciudad de París. En este lugar tenemos tres edicifios de obligatoria visita:
La Catedral de Notre Dame, la Sainte Chapelle y la Conciergerie; Tres edificaciones de la época medieval permanecen
aún sobre la isla de la Cité.

13 .- Fuente de Saint Michel: es una fuente que se
encuentra en el corazón del barrio latino y
ocupa la totalidad de una de las paredes de un edificio de seis plantas. Fue
catalogada como monumento histórico en 1926
Hemos llegado al final de la primera parte de la ruta. Hasta aquí hemos podido ver casi todos los edificios más conocidos y reconocidos de París pero todavía nos quedan por ver otros no menos importantes. Si no disponéis de más tiempo o no tenéis más energía, si habéis llegado a este punto ya podéis daros por satisfechxs. El caso es que nosotros decidimos continuar... o por lo menos mi madre no se atrevió a
En el Barrio de Saint Michel hicimos una parada para coger fuerzas , probar la repostería de la zona y, como no, comprar souvenirs. Hay muchísimos lugares para hacer una parada en esta zona, todos con encanto y con gran variedad culinaria. Os invito a que os perdáis un poco por sus callejuelas y encontréis el que más os interese.
Una vez recuperadas nuestras energías continuamos con la ruta volviendo a cruzar el puente hasta la île de la Cité. Atravesamos el mercado de las flores hasta llegar a la otra orilla del río y continuamos hasta el Hotel de Ville lugar que, desde mediados del s. XIV, alberga el Ayuntamiento de la Ciudad.
Una vez recuperadas nuestras energías continuamos con la ruta volviendo a cruzar el puente hasta la île de la Cité. Atravesamos el mercado de las flores hasta llegar a la otra orilla del río y continuamos hasta el Hotel de Ville lugar que, desde mediados del s. XIV, alberga el Ayuntamiento de la Ciudad.
14 .- Centro Pompidou: A apenas dos manzanas nos encontramos con este edificio. Nos llamará la atención porque rompe con la arquitectura de la zona, con el clasicismo que estamos acostumbrados a ver y con todo lo visto anteriormente. Para mi, es una parada obligatoria ( a mi madre, en cambio, le horrorizó). El centro Pompidou fue una obra pionera de la arquitectura contemporánea y se caracteriza por crear un gran contraste con el gris del paisaje urbano de la zona, gracias a los tubos de colores situados en el exterior del edificio. Alberga el Museo Nacional de Arte Moderna, un centro de investigación musical y acústica y una biblioteca pública.
15.- Una vez contemplado el edificio continuamos nuestro paseo callejeando un poco por los barrios hasta llegar a la ópera Garnier. Construída en el s. XIX, la fachada con frisos y columnas y cubierta por una cúpula de cobre verde, alberga un majestuoso interior que, devido al tiempo, no pudimos visitar.
Muy cerca de la ópera está la Plaza Véndome, uno de los máximos exponentes del lujo y de la opulencia que se puede encontrar en la ciudad. Aquí se encuentran los hoteles más prestigiosos de la ciudad y las tiendas de lujo más reconocidas.
16 .- La iglesia de la Madeleine. Para finalizar la ruta por el centro de París, nos dirigimos al último punto, donde aprovecharemos para coger el metro. Este lugar es la Iglesia de la Madeleine. Destaca por ser construida manteniendo el más puro estilo neoclásico. Está inspirada en la Maison Carrée de Nimes y comenzó a construirse durante el reinado de Luis XVI. Las obras se paralizaron y se reiniciaron al terminar la Revolución. Napoleón encargó a Vignon transformarla en un templo dedicado a la gloria de la Grand Armée y , tras la caída del emperador, el templo se consagró como iglesia católica.

Montmatre

Es necesario coger un metro hasta la estación de Abbesses. Si lo cogeis en Madeleine, la linea correspondiente es la 12. Una vez llegado a nuestra estación, debemos caminar hasta la Place de Saint Pierre, donde comienzan los jardines que se extienden hasta las puertas de la catedral y donde vamos a coger un funicular hasta la cima.
Ahí , en la cima, nos encontramos con la célebre basílica del Sacré Coeur de Jesus, levantada para rendir homenaje a la memoria de los numerosos franceses que perdieron la vida durante la Guerra Franco Prusiana y expiar los pecados cometidos por la comuna de París.
El edificio está enteramente construído con piedra de travertino obtenida de las Canteras de Château-Landon. Esta piedra se caracteriza por irradiar constantemente calcita, lo que asegura que la fachada continúe siendo blanca a pesar de la erosión y la contaminación.
Una recomendación es que intentéis organizar la ruta de manera que podáis ver el atardecer desde la cima de la colina ya que es precioso y os dejará un buen sabor de boca para terminar esta ruta Express por París.

Donde comer y dormir en París:
Lo confieso, esta es una de las preguntas más temidas . París, en general, es una ciudad cara y no nos vamos a engañar. Comer bien y barato es una tarea un poco complicada pero no imposible pero , sobre todo, depende del plan que llevéis y con quien vayáis. Es decir, en este último viaje, al que fui con mi madre, en este apartado del viaje no vi tanto por el precio como por las comodidades: un alojamiento en el centro, con buenas condiciones y comodidades y que nos permitiese ahorrar en tiempo de viaje.
Nuestro hotel fue el Ibis Tour Eiffel Cambrone (2, Rue Cambrone) A 15 minutos andando de la Torre Eiffel. Es un hotel que tiene todo lo indispensable para una estancia corta en Paris. Habitaciones pequeñas, equipadas, sin problemas de ruídos (ese día había varias excursiones) lo que eché en falta fue una mejor atención por parte del personal del hotel.
Nuestro hotel fue el Ibis Tour Eiffel Cambrone (2, Rue Cambrone) A 15 minutos andando de la Torre Eiffel. Es un hotel que tiene todo lo indispensable para una estancia corta en Paris. Habitaciones pequeñas, equipadas, sin problemas de ruídos (ese día había varias excursiones) lo que eché en falta fue una mejor atención por parte del personal del hotel.
En otra de mis estancias en Paris, esta vez con amigos, nos alojamos en el Smart Place Gare du Nord (28, Rue Dunquerque). Un hostel muy bien equipado cerca de Montmatre. Mi estancia en este establecimiento fue muy agradable, con un personal muy atento y todo muy limpio.
Los precios varían según la temporada... pero mi experiencia ha sido buena y no eran caros.
En cuanto a las comidas... depende de muchos factores. Si seguís la ruta que os he indicado lo mejor sería comer por Trocadero... lo que no es recomendable si queremos hacer un viaje low cost. No obstante, por la Avenida Kléber podéis encontrar varias opciones:
- Si optáis por hacer un pic-nic en el parque, encontrareis un Carrefour (Rue Sant Didier) y varios establecimientos de Take away como la pizzería Speed Rábit en el 69 de la Avenue Kléber. (Recomendado si queréis también descansar un poco).
- Nosotros comimos en la bocatería Pomme de Pain (86, Avenue Kléber). Es una cadena de bocaterías que veréis bastante por París. De un estilo similar tenéis el restaurante We are Juice
(100, Avenue Kléber)
- Ahora que, si modificáis la ruta, os recomiendo comer en el Barrio Latino o en el Flunch (21, Rue Beauborg) Cerca del museo Pompidou. Nosotros cenamos en el que está en la Rue Caulaincourt, cerca de Montmatre. Un restaurante Self service, barato y cómodo.
Para cenar, toda la zona de MontMatre es similar al Barrio Latino en cuanto a establecimientos con menú y muy variados.
¡Espero que os sea de gran ayuda y que disfrutéis de París!
Comentarios
Publicar un comentario